Plaza Barón de Cortes, s/n, Mercado de Ruzafa (interior 2ª planta) | 46006 Valencia   963 73 71 09
InicioConsultorio

¿Tienes dudas sobre el autoconsumo?
¿Quieres pasarte a la energía solar pero no sabes cómo hacerlo?
Te dejamos las preguntas más frecuentes y la posibilidad de enviarnos las dudas que te surjan para que cuentes con información fiable antes de empezar.

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Por qué debería invertir en energía solar?

La energía solar es buena para ti y para el planeta. Una instalación adaptada a tus necesidades te permitirá ahorrar en la factura de la luz, consumiendo energía limpia y renovable. Además, ahora puedes beneficiarte de ayudas. Tienes la información aquí.

¿Puedo instalar paneles solares en mi vivienda o en mi empresa?

Sí, es legal y económicamente viable la instalación de placas/paneles solares en hogares y empresas destinada a la generación de energía eléctrica para el autoconsumo.

¿Cuánto me va a costar?

El precio de una instalación de autoconsumo depende de varios factores (tecnología elegida, tamaño de la instalación, configuración del edificio, modalidad de autoconsumo seleccionada…). En función del importe de la factura de la luz podemos hacer la siguiente estimación: si consumes entre 80 y 120 euros al mes, una instalación de seis paneles solares estaría alrededor de 4.500-6.000 euros. Para un consumo de entre 120 y 140 euros al mes, el coste estaría 7.000 y 8.500 euros (sin contar las ayudas vigentes de las que te puedes beneficiar).

¿Al instalarme energía solar me estoy desconectando de la red eléctrica?

No, la instalación de paneles solares te permite seguir conectado a la red eléctrica. Así, en los momentos en los que la instalación produce poco por el descenso de radiación, por la noche o simplemente cuando toda la demanda de energía no pueda ser cubierta por la instalación, tendrás suministro de la red eléctrica, ya que ambas trabajan en paralelo.

¿Qué sucedería si se va la luz?

En el caso de que suceda un apagón, la energía fotovoltaica no podrá suministrarte energía ya que esta depende de la red eléctrica, únicamente podrás tener autonomía si te instalas un sistema de almacenamiento energético.

¿Cuáles son los pasos para tramitar una instalación?

En general no deberás preocuparte de realizar ningún trámite, ya que las empresas instaladoras se encargan de redactar la documentación necesaria y darla de alta en la administración correspondiente.

¿Dónde puedo informarme con garantías?

En https://www.plazaenergia.es/. Es una página de AVAESEN, la asociación valenciana de empresas de energías renovables y otras tecnologías limpias creada con el apoyo de la Generalitat.

Formulario de consultas

Completa este cuestionario con tu consulta o duda y te contestaremos en la mayor brevedad posible. Gracias por utilizar este servicio de la Unión de Consumidores.






    Por favor, prueba que no eres un robot seleccionando la bandera.