Plaza Barón de Cortes, s/n, Mercado de Ruzafa (interior 2ª planta) | 46006 Valencia   963 73 71 09
InicioFestivales de música

Festivales de música

LA UNIÓN DE CONSUMIDORES COMPROBARÁ QUE LOS FESTIVALES DE MÚSICA Y CONCIERTOS CANCELADOS POR EL COVID-19 OFREZCAN LA DEVOLUCIÓN DE LAS ENTRADAS

En estos últimos días se ha detectado desde el departamento jurídico de la Unión de Consumidores de la Comunitat Valenciana un considerable incremento de la demanda de información y asesoramiento relacionada con los procedimientos para reclamar a las empresas organizadoras de Festivales de Música y Conciertos la devolución del importe de las entradas para dichos eventos con motivo de la anulación o cancelación con motivo del COVID-19.

En este sentido, las personas consumidoras afectadas trasladan a la entidad que la única opción que ofrecen los organizadores de los eventos es la vigencia de la entrada para ediciones futuras, todavía sin concretar y, en ocasiones, la única posibilidad de permitir el cambio de titularidad de la entrada, pero sin facilitar en ningún caso, la devolución de los importes abonados.

En muchas ocasiones, las dudas que trasladas las personas afectadas vienen motivadas por la falta de información de los propios organizadores de los eventos, ya sea por la falta de respuesta a mensajes que remiten los afectados y quedan sin respuesta o por comunicados muy difusos que no aclaran ni los procedimientos de devolución ni si ofrecerán el reembolso de las entradas.

La Unión de Consumidores de la Comunitat Valenciana considera que un sector tan relevante en la Comunitat Valenciana como es la celebración de eventos y espectáculos como conciertos y festivales, debe existir la mayor información y transparencia hacia las personas consumidoras, a fin de tener la mayor confianza posible a la solución de los problemas generados por el COVID-19 y sin que sea razonable que sea el consumidor quien soporte la carga económica negándole la devolución de los importes abonados para un evento que no se producirá en las fechas previstas.

Por ello, es esencial que los organizadores de los eventos faciliten toda la información posible cuanto antes a fin de que las personas consumidoras afectadas puedan saber qué ofrecimientos y alternativas van a poder optar los titulares de las entradas. Entendemos que el canje para futuros eventos podrá ser válido siempre que mejoren las condiciones de venta para nuevos compradores o que incluyan descuentos o promociones para el resto de actividades que puedan celebrarse, y en todo caso, que se garantice la celebración del futuro evento o los importes ya abonados, por ejemplo mediante seguro de caución o aval bancario.

En todo caso, el reembolso económico debe ser siempre una opción efectiva para los afectados por la anulación o cancelación del evento, aunque entendemos que debe intentar primar el acuerdo para el adecuado sostenimiento de los eventos y actividades que a causa del COVID-19 también se han visto gravemente perjudicados.

No obstante, para aquellos festivales y conciertos que no ofrezcan la posibilidad, conforme establece la vigente legislación, del Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19 y Decreto 143/2015, de 11 de septiembre, del Consell, por el que aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley 14/2010, de 3 de diciembre, de la Generalitat, de Espectáculos Públicos, Actividades Recreativas y Establecimientos Públicos, de reembolso de los importes abonados, la Unión de Consumidores de la Comunitat Valenciana realizará las actuaciones colectivas de reclamación y defensa de las personas perjudicadas, no sólo ante las empresas organizadoras y promotoras de los eventos, sino también solicitando incluso a las administraciones públicas que ante la falta de cumplimiento de la legislación de defensa y protección de las personas consumidoras, retiren cualquier ayuda económica, promoción o sello de calidad que se hubiera otorgado al evento.

De esta forma, la Unión de Consumidores de la Comunitat Valenciana ha elaborado un formulario para que las personas consumidoras a las que se le haya denegado el reembolso o aún no hayan recibido la devolución de las cantidades abonadas para la adquisición de entradas a Festivales de Música o conciertos que han sido cancelados debido a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, comuniquen sus datos y el importe de las entradas adquiridas para dar inicio a las reclamaciones colectivas en reclamación de dichos importes.

Para poder adherirse a estas reclamaciones colectivas, las personas consumidoras deben rellenar dicho formulario y aportar documento que acredite la adquisición y abono de las entradas, y si fueran menores de edad, la autorización correspondiente por parte de sus representantes legales o tutores.

La Unión de Consumidores de la Comunitat Valenciana considera que la organización y gestión de espectáculos y eventos, especialmente los promocionados por las administraciones públicas, deben ostentar las máximas garantías de calidad, confianza y respeto a los derechos de las personas consumidoras, en tanto que son ellas su principal razón de ser, debiendo apoyar y promover especialmente aquellos eventos que demuestren su voluntad de dar solución efectiva y favorable no sólo conforme a la legislación vigente, sino incluso de forma más beneficiosa a la establecida.

Por todo ello, esperamos que festivales y conciertos hagan un esfuerzo para resolver estas situaciones e incluso se adhieran a los sistemas de resolución de conflictos, como el arbitraje de consumo, para garantizar la solución de las incidencias y reclamaciones que puedan producirse, ya sea en ésta o en otras ediciones de los eventos que organicen o promuevan.