Plaza Barón de Cortes, s/n, Mercado de Ruzafa (interior 2ª planta) | 46006 Valencia   963 73 71 09
InicioNoticiasInformaciónLa Unión de Consumidores fomenta la Responsabilidad Social Corporativa con la campaña «Ambs els peus a terra»

La Unión de Consumidores fomenta la Responsabilidad Social Corporativa con la campaña «Ambs els peus a terra»

La Unión de Consumidores fomenta la Responsabilidad Social Corporativa con la campaña «Ambs els peus a terra»

La Responsabilidad Social Corporativa (RSC) es un enfoque empresarial que implica que las empresas consideran el impacto de sus actividades en la sociedad y el medio ambiente, además de sus objetivos económicos y financieros. La RSC implica que las empresas asumen la responsabilidad de sus acciones y buscan contribuir positivamente en el bienestar de la sociedad.

«Amb els peus a terra» es una acción de la Unión de Consumidores para concienciar a las empresas, organizaciones y administraciones a asumir un compromiso con la sociedad y los derechos de las personas consumidoras.

Además, es crucial fomentar la consecución de los objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

 

Los beneficios de la Responsabilidad Social Corporativa son:

1. Mejora la reputación. La RSC mejora la imagen de la empresa y aumenta la confianza de las personas consumidoras y socios.

2. Competitividad. Las prácticas sostenibles y éticas pueden ser un factor diferenciador en un mercado cada vez más consciente de la responsabilidad social.

3. Satisfacción del Empleado. Las empresas comprometidas con la RSC a menudo tienen empleados más comprometidos y motivados.

4. Sostenibilidad. La RSC puede ayudar las empresas a evitar riesgos legales y financieros a largo plazo al operar de manera responsable.


Los pilares de la RSC

1. Responsabilidad hacia la Sociedad. Esto incluye contribuir al bienestar de las comunidades locales a través de donaciones, voluntariado y apoyo a proyectos sociales.

2. Sostenibilidad Ambiental. Implica minimizar el impacto negativo en el medio ambiente mediante prácticas sostenibles, reducción de residuos y conservación de recursos naturales.

3. Ética Empresarial. Significa operar de manera transparente, respetar los derechos humanos, promover condiciones laborales justas y mantener altos estándares éticos en todas las operaciones.

Sin duda, la Responsabilidad Social Corporativa tiene que ser asumida e implementada por las empresas, incentivada por los gobiernos y demandada por la sociedad. Por eso, es importante ejercer una tarea de concienciación sobre la importancia de construir un mundo más justo, acción que promovemos desde la Unión de Consumidores de la Comunidad Valenciana, en colaboración con Presidencia de la Generalitat.

 

Compartir con: