La Unión de Consumidores de la Comunitat Valenciana organiza una jornada para poner en valor la participación ciudadana en las organizaciones de consumo
La Unión de Consumidores de la Comunitat Valenciana, en colaboración con la Conselleria de Participación, Transparencia y Calidad Democrática de la Generalitat Valenciana, organizó ayer una jornada online en la que abordó de la mano de Francisco Manuel Reverte la relevancia de la participación ciudadana en las organizaciones de personas consumidoras de la Comunitat Valenciana.
Durante la sesión, que estuvo inaugurada por Vicente Inglada -secretario de la Unión de Consumidores de la Comunitat Valenciana-, Francisco Manuel Reverte expuso las principales herramientas con las que cuenta la ciudadanía para participar en la toma de decisiones de las ciudades y municipios, haciendo también un repaso de cómo se había evolucionado en este aspecto en los últimos años y cómo la participación ciudadana se ha establecido como un elemento de impulso hacia la mejora de la calidad democrática.
El ponente quiso hacer un repaso histórico sobre los principales hitos que habían permitido a las asociaciones de personas consumidoras alcanzar su situación actual como espacio de participación, con una breve referencia también a la principal legislación que afecta a estas entidades.
La jornada se cerró con la exposición por parte de Francisco Manuel Reverte del caso práctico del Consejo Ciudadano de Personas Consumidoras de la Región de Murcia, espacio de debate abierto y participativo para compartir retos y problemáticas de las ciudad de Murcia.
Finalmente, Francisco Rodríguez, asesor jurídico de la Unión de Consumidores de la Comunitat Valenciana, trasladó al ponente algunas de las preguntas realizadas poniendo en valor la participación de la ciudadanía a través de su faceta de consumidores recogiendo los intereses y cuestiones en las que se debe avanzar hacia una economía social.