La Unión de Consumidores se reúne con la Diputación de Castellón
El secretario de la Unión de Consumidores de la Comunitat Valenciana, Vicente Inglada se ha reunido con el presidente de la Diputación de Castellón, José Martí para bordar la situación de desamparo en la que se encuentran las personas consumidoras en los pueblos de interior de la provincia, donde no se suele disponer de Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC).
Esta situación se incrementa debido a la brecha digital que existe en estos municipios, relacionada en gran medida con la deficiencias de conectividad o la escasa familiarización con las nuevas tecnologías.
Desde la Unión de Consumidores de la Comunitat Valenciana, junto a la Diputación, queremos trabajar para atender a las personas consumidoras que residen en pueblos pequeños ofreciendo el asesoramiento necesario para que puedan hacer las reclamaciones pertinentes a través de nuestros servicios jurídicos, de forma totalmente gratuita.
En este sentido, Vicente Inglada, secretario de la UCCV, ha destacado la posibilidad de realizar acciones formativas con los funcionarios municipales para que los consumidores de los pueblos, «vivan donde vivan» puedan tramitar sus quejas. De esta manera, «aprovechando las tecnologías, los propios ayuntamientos podrían promocionar la existencia de este servicios entre sus habitantes, haciéndose cargo la UCCV de la tramitación de las quejas».
El presidente de la Diputación de Castellón destaco que esta propuesta «va en línea con los objetivos que defiende la Diputación para promover acciones que redunden en el incremento y la mejora de los servicios que se prestan a la ciudadania porque consideran que es la mejor manera de fija población en el territorio y porque creen en la igualdad de derechos y consideran que las administraciones deben trabajar para que la ciudadania, en la medida de lo posible, disponga de oportunidades, viva donde viva».