Plaza Barón de Cortes, s/n, Mercado de Ruzafa (interior 2ª planta) | 46006 Valencia   963 73 71 09
InicioNoticiasComunicados de prensaLa Unión de Consumidores traslada sus recomendaciones a los consumidores de cara a la campaña del Black Friday

La Unión de Consumidores traslada sus recomendaciones a los consumidores de cara a la campaña del Black Friday

  • Los consumidores valencianos prevén gastar entre 45 y 105 euros en esta promoción

Una encuesta-sondeo realizada por la Unión de Consumidores sitúa el gasto de los valencianos durante el Black Friday de este año en una horquilla de entre 45 y 105 euros. Esta particular promoción se considera ya como el inicio casi oficial de la campaña de compras navideñas. En tal sentido, el próximo 24 de noviembre  y, por extensión,  todo ese fin de semana, serán jornadas en las que muchos comenzaran la compra de los regalos y otros productos propios de la Navidad, aunque también se adquirirán otros muchos de muy variada índole.

Nos guste más o menos, la realidad es que tanto el Black Friday como el CiberMonday, aún siendo campañas comerciales importadas, han llegado para quedarse, y ya es masivo su uso como reclamo comercial por los establecimientos físicos y de venta electrónica dada su cada vez más extendida aceptación por los consumidores.

En cualquier caso, desde la UCCV queremos una vez más recordar a los consumidores que comprar por comprar no nos ahorra ningún dinero, que una compra compulsiva es más una trampa que una ventaja y que una oferta sólo se convierte en ganga si encontramos el producto que realmente necesitamos a  un mejor precio. Es por ello por lo que también aprovechamos esta ocasión para, anticipadamente, trasladar a los consumidores nuestras recomendaciones a este respecto.

RECOMENDACIONES

1.- Evitar la compra impulsiva, tanto presencial como online, por muy tentadoras que puedan resultar las ofertas.

2.- Hacernos una lista planificada de necesidades, tanto personales como de regalos a comprar.

3.- Limitar nuestro presupuesto de gasto, fijándonos un tope de lo que podemos gastar.

4.- Analizar y prestar mucha atención tanto a las ofertas como a su publicidad, pues las trampas y engaños pueden estar muy presentes.

5.- No dejarnos llevar sólo por el porcentaje de descuento de los productos. Es mejor prestar atención al precio anterior del producto y al descuento en su importe.

6.- Tener siempre presente que en las compras online el consumidor dispone de 14 días para desistir, arrepentirse o devolver el producto comprado sin tener que dar explicación alguna.

7.- Saber diferenciar entre verdaderas ofertas de productos y trampas de las empresas para deshacerse de los stocks de artículos de sus almacenes.

8.- En las compras online optar mejor por la tarjeta prepago, tarjetas de crédito limitado o Paypal, vigilando la seguridad de las páginas web y evitando las transferencias bancarias si no nos fiamos del vendedor.

9.- Las garantías de los productos son las mismas de siempre y así debemos de exigirlas.

10.- Exigir en todo momento el respeto de nuestros derechos como consumidores y reclamar en caso necesario.

Compartir con: