Plaza Barón de Cortes, s/n, Mercado de Ruzafa (interior 2ª planta) | 46006 Valencia   963 73 71 09
InicioNoticiasComunicados de prensaUn 54.3% de la ciudadanía no celebrará comidas ni cenas navideñas en establecimientos de restauración

Un 54.3% de la ciudadanía no celebrará comidas ni cenas navideñas en establecimientos de restauración

Un 54.3% de la ciudadanía no celebrará comidas ni cenas navideñas en establecimientos de restauración

La Unión de Consumidores de la Comunitat Valenciana ha realizado una encuesta durante el mes de octubre de 2024 entre la ciudadanía para conocer los hábitos y presupuesto previsto para las diferentes celebraciones de las próximas Navidades. Una de las principales conclusiones es que un 54,3% no celebrará ninguna de las comidas y cenas típicas navideñas en establecimientos de restauración.

Con respecto a los datos del año pasado, en el que un 65,4% de las personas consumidoras no tenía previsto disfrutar de comidas o cenas navideñas en restaurantes. En estas Navidades, un mayor porcentaje de la ciudadanía tiene planeado celebrar comidas y cenas en establecimientos de restauración. De hecho, este año un 37% de la ciudadanía manifiesta que ya tiene reservada alguna celebración típica de las Navidades en algún restaurante, frente al 32,4% del ejercicio anterior. Otro dato interesante es que este año hay un mayor porcentaje de consumidores que aún no han tomado una decisión sobre sus planes navideños.

Entre aquellos que sí planean celebrar en restaurantes para estas Navidades, las festividades más populares son la Navidad, con un 55% de las personas encuestadas que optarán por comer o cenar fuera, seguida de Nochevieja con un 30% y el Día de Reyes con un 15%. Estos datos indican que, aunque hay una fuerte inclinación hacia las celebraciones en casa, hay ocasiones especiales en las que se prefiere disfrutar de la oferta gastronómica.

En cuanto al presupuesto destinado a comidas y cenas navideñas, un 32.6% de las personas consumidoras no tiene un presupuesto asignado, lo que les impide establecer una cifra concreta. Sin embargo, el 21.7% planea destinar más de 250 euros, mientras que un 23.9% establece un rango de gasto entre 150 y 200 euros. Además, un 58.7% destinará el mismo presupuesto que el año pasado, en contraste con un 13% que planea recortar sus gastos en comidas y cenas.

Respecto a los regalos, el presupuesto destinado es similar al de las comidas y cenas. La mayoría de las personas encuestadas no tiene un presupuesto asignado (26.1%) o planea que su presupuesto se sitúe por encima de los 250 euros (23.9%). Otro 23.9% destinará entre 150 y 200 euros.

Al hablar de la celebración de Nochevieja, la gran mayoría de las respuestas indican que prefiere celebrarla en casa, ya sea con amigos o familiares (73.9%), mientras que un 13% optará por restaurantes, salas de fiesta o discotecas.

Por último, y con relación a si la ciudadanía aprovecha las fiestas navideñas para realizar algún viaje, la conclusión, según los datos facilitados por las personas encuestadas, es que se mantiene la tendencia del año anterior, ya que este año tampoco se realizarán viajes: más del 73% así lo manifiesta; frente a un 21,7%, que sí tiene previsto viajar.

RECOMENDACIONES

  1. No deje las compras para el último momento. Si las hace con tiempo, podrá comparar precios y calidades, sin prisas y evitará aglomeraciones.
  2. Haga una lista con lo que realmente necesita comprar y no se exceda del presupuesto de que dispone.
  3. Recuerde que lo que lo más publicitado no es necesariamente lo mejor.
  4. Tenga cuidado en la utilización de tarjetas de pago. El gasto al principio no se nota, pero luego se acumulan pagos y otras facturas.
  5. Rechace envoltorios excesivos y opte por alternativas decorativas respetuosas con el medio ambiente. Recuerde utilizar los contenedores de reciclaje de forma adecuada y reutilice la decoración que esté en buen estado.
  6. Para reclamar son necesarios los tiques y facturas de compra. Consérvelos, y si son de papel térmico, haga una copia o fotografía para evitar que con el tiempo se borre el contenido.
  7. Si va a comprar productos de telefonía, informática o electrodomésticos recuerde que la garantía legal es de tres años por defectos de origen.
  8. Lea atentamente las etiquetas y las instrucciones de uso, ya que pueden contener información importante.
  9. Recuerde que, si realiza la compra por internet, dispone de 14 días para la devolución del producto.
  10. Compre en comercios de proximidad y, si compra en internet, hágalo sólo en páginas de confianza para evitar engaños o estafas.

 

Compartir con: