Un 54.3% de las personas consumidoras no celebrará comidas ni cenas navideñas en establecimientos de restauración
Recientemente, la Unión de Consumidores de la Comunitat Valenciana llevó a cabo un estudio que revela las tendencias que están dando forma a las celebraciones navideñas de este año.
Un dato interesante es que el 60.9% de los encuestados no disfrutó de comidas o cenas navideñas en restaurantes el año pasado, lo que indica que una gran parte de la población prefiere celebrar en la calidez de sus hogares. Sin embargo, un 37% sí optó por salir a comer o cenar fuera. Mirando hacia 2024, el mismo 37% que celebró en restaurantes el año pasado planea repetir la experiencia, lo que sugiere una tendencia positiva hacia las celebraciones fuera de casa. Por otro lado, un 54.3% ha decidido no hacer comidas ni cenas en restaurantes, y un 8.7% aún no ha tomado una decisión sobre sus planes navideños, lo que podría reflejar indecisión o la consideración de diferentes opciones.
Entre aquellos que sí planean celebrar en restaurantes, las festividades más populares son la Navidad, con un 55% de los encuestados que optarán por comer o cenar fuera, seguida de Nochevieja con un 30% y el Día de Reyes con un 15%. Estos datos indican que, aunque hay una fuerte inclinación hacia las celebraciones en casa, hay ocasiones especiales en las que se prefiere disfrutar de la oferta gastronómica.
En cuanto al presupuesto destinado a comidas y cenas navideñas, un 32.6% de los encuestados no tiene un presupuesto asignado, lo que les impide establecer una cifra concreta. Sin embargo, el 21.7% planea destinar más de 250 euros, mientras que un 23.9% establece un rango de gasto entre 150 y 200 euros. Además, un 58.7% destinará el mismo presupuesto que el año pasado, en contraste con un 13% que planea recortar sus gastos en comidas y cenas.
Respecto a los regalos, el presupuesto destinado es similar al de las comidas y cenas. La mayoría de los encuestados no tiene un presupuesto asignado (26.1%) o planea que su presupuesto se sitúe por encima de los 250 euros (23.9%). Otro 23.9% destinará entre 150 y 200 euros.
Al hablar de la celebración de Noche Vieja, la gran mayoría de los encuestados prefiere celebrarla en casa, ya sea con amigos o familiares (73.9%), mientras que un 13% optará por restaurantes, salas de fiesta o discotecas.
Cuando se les preguntó sobre la posibilidad de realizar un viaje durante estas fechas, un 21.7% respondió afirmativamente. Dentro de este grupo, se identifican dos segmentos claros: uno que planea gastar entre 200 y 500 euros en su viaje (46.7%) y otro que destinará más de 500 euros (también 46.7%).En resumen, la encuesta revela un panorama diverso en las celebraciones navideñas, donde coexisten las tradiciones familiares en casa y el deseo de disfrutar de experiencias gastronómicas fuera del hogar, incluso de familias que planean viajar en estas fechas.