Ideas ecológicas para el consumidor infantil
CD MULTIMEDIA
La formación medioambiental del pequeño consumidor
Esta Guía Multimedia aborda los diferentes aspectos de protección y defensa del Medio Ambiente y está dirigida al público infantil y juvenil, de forma atractiva, sencilla y gráfica para facilitar su comprensión.
Su objetivo principal es el de formar e informar al pequeño consumidor de cómo puede CONTRIBUIR A NO DAÑAR EL MEDIO AMBIENTE, concienciándole y aconsejándole de la importancia que tienen:
– la optimización del consumo de energía y de agua en el hogar, y
– la minimización y reciclaje de la basura doméstica.
Con la pretensión que sea de gran utilidad para cambiar sus actitudes y mejorar capacidades, ya que entendemos que esto repercutirá de manera directa en la rentabilidad y en el ahorro, contribuyendo paralelamente al desarrollo sostenible y al cuidado del Medio Ambiente.
CONTENIDO:
La Guía que está compuesta de los siguientes apartados:
El ahorro energético en el hogar.
Las Etiquetas de Calificación Energética.
Los sistemas de agua caliente.
El ahorro de agua en el hogar.
Medidas para minimizar los residuos.
Aprender a reciclar la basura doméstica.
La compra responsable.
Y está dividida en 5 secciones a las cuales se accede desde el Menú Inicio :
1- LIBRO VIRTUAL: desde esta sección se desarrolla el contenido de la Guía, separado por capítulos. Todos ellos van acompañados de elementos gráficos para facilitar la comprensión del contenido, así como de una lectura auditiva dirigida principalmente para aquellos usuarios que tengan alguna limitación visual.
2- CUESTIONARIOS: esta sección está formada por 16 cuestionarios interactivos, uno por capítulo del Libro Virtual. Los cuestionarios son interactivos y de tipo test, en total se formulan 121 preguntas.
Al finalizar cada uno de los cuestionarios se evalúa el resultado obtenido (con el fin de remarcar los conocimientos adquiridos por los usuarios) y se realiza la corrección del mismo.
3- RESÚMENES: Esta sección está dirigida principalmente al usuario más infantil, ya que de esta forma puede adquirir los conocimientos básicos de una forma amena y divertida.
Se trata de un escenario interactivo representado por una vivienda, y desde el cual se accede a los 6 escenarios interactivos que forman la sección: CONTENEDORES – SALA DE ESTAR – CUARTO DE BAÑO – DORMITORIO INFANTIL – JARDÍN Y PISCINA – COCINA.
Desde cada uno de estos escenarios se irán mostrando las ideas y conceptos ecológicos básicos.
Cada vez que el usuario pulse o posicione el cursor del ratón sobre un elemento del escenario con un «punto verde», se mostrará un «bocadillo» con las ideas o conceptos ecológicos relacionados con dicho elemento.
4- ACTIVIDADES: esta sección está formada por tres apartados diferenciados:
JUEGOS: Este apartado está formado por 5 juegos interactivos:
– Puzzle: Juego dirigido a los más menudos y que consiste en colocar las piezas en su casilla correspondiente, hasta conseguir formar la imagen que figura a la derecha.
– Vamos a reciclar: El juego consiste en reciclar correctamente, introduciendo 12 residuos en su contenedor correspondiente sin cometer ningún fallo.
– El ahorcado: Se trata del típico juego del ahorcado en el que hay que adivinar 15 palabras relacionadas con el tema: PRODUCTOS MUY CONTAMINANTES.
– La frase oculta: Este juego consiste en adivinar, eligiendo letras, 20 frases relacionadas con el tema: CONSEJOS PARA NO DAÑAR EL MEDIO AMBIENTE.
– Crucigrama: El juego consiste en colocar las definiciones en el tablero, según los enunciados HORIZONTALES y VERTICALES, todos ellos relacionados con el Medio Ambiente.
PRÁCTICAS: Este apartado está formado por 2 recetas caseras de productos de limpieza, fáciles de preparar, eficaces y respetuosas con el Medio Ambiente:
• Limpiador multiusos
• Limpiador de cristales
REFLEXIÓN Y DEBATE: Este apartado está formado por 3 narraciones relacionadas con el Medio Ambiente y el Consumo, con el objeto de fomentar la reflexión y el debate:
• Las energías no renovables.
• El agua se acaba.
• Reciclar. En tus manos está…
5- DOCUMENTOS: esta sección está compuesta por 17 archivos (uno por cada capítulo del Libro Virtual y otro que contiene el Libro Virtual completo) en formato PDF para su descarga e impresión.