Plaza Barón de Cortes, s/n, Mercado de Ruzafa (interior 2ª planta) | 46006 Valencia   963 73 71 09
InicioNoticiasDípticos y folletosLos suministros esenciales del hogar

Los suministros esenciales del hogar

¿Qué son los suministros esenciales? 

Son los servicios de uso habitual en el ámbito doméstico, agua potable, gas, electricidad y teléfono (fijo, móvil e Internet). Su contratación está sometida a requisitos formales. Requieren de instalaciones específicas dentro o fuera de la casa y una obligación de mantenimiento de estas. El pago de estos servicios se realiza de manera periódica.

Requisitos para contratar

  1. Disponer de un título legítimo para habitar en la casa (compra, herencia, alquirer)
  2. Obtener la célula de habitabilidad o licencia de primera y segunda ocupación
  3. Tener el boletín de instalación eléctrica o de gas
  4. Ser mayor de 18 años
  5. No tener deudas pendientes con otras empresas de suministros
  6. Suscribir el correspondiente contrato, bien en forma presencial o en distancia.

Recomenaciones

Para evitar incidencias y problemas que puedan provocar reclamaciones, es aconsejable seguir las siguientes recomendaciones, así como gestionar cualquier duda con la con Unión de Consumidores de la Comunitat Valenciana:

  • En los contratos de luz y gas, compara las condiciones de potencia, ya que es uno de los conceptos que más encarecen la factura
  • No aceptes descuentos si no compruebas previamente sobre que concepto se aplica, ya que en muchas ocasiones no supone prácticamente la reducción de la factura.
  • Pide siempre copia del contrato en el que queden reflejadas de manera detallada las condiciones, tarifas y descuentos para aplicar y durante cuanto tiempo.
  • Intenta contratar siempre en una tienda abierta al público y evita las contrataciones en el domicilio, para tratar de obtener toda la información por escrito y firmar el contrato cuando realmente estés seguro de lo que contratas.
  • Comprueba los términos de permanencia, así como los gastos para asegurar, mantenimiento en instalaciones, ya que son obligados para realizar el contrato y en muchas ocasiones el contrato de la aseguradora de nuestra casa tiene incluido este servicio.
  • Recuerda que para dar de baja el contrato, tienes que gestionar la baja también de los servicios adiciones (seguros de mantenimiento, revisiones de las calderas), ya que la compañía puede seguir facturando por esos servicios aunque no sea la empresa que suministre los servicios.
  • Si has aceptado un contrato de luz, agua o gas por teléfono o mediante un comercial en tu domicilio, y no estás seguro de las condiciones, dispones de 14 días naturales para no formalizarlo.
Consulta toda la información

 

 

Compartir con: