¿Qué es el Plan Moves III y cómo te puede beneficiar en la compra de un coche eléctrico?
El Plan Moves III es un programa de incentivos a la movilidad eficiente y sostenible que el Gobierno ha aprobado en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado con fondos europeos. Su objetivo es fomentar la compra de vehículos eléctricos o híbridos enchufables y el despliegue de infraestructuras de recarga, contribuyendo así a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y a la transición ecológica.
El Plan Moves III cuenta con un presupuesto inicial de 400 millones de euros, ampliables hasta 800 millones, que se distribuirán entre las comunidades autónomas y las ciudades de Ceuta y Melilla, que serán las encargadas de gestionar las ayudas. El programa estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2023 o hasta que se agoten los fondos.
¿Qué tipo de ayudas ofrece el Plan Moves III?
El Plan Moves III se divide en dos programas de incentivos:
– Programa para el fomento de la adquisición de vehículos eléctricos o híbridos enchufables: ofrece ayudas directas para la compra de este tipo de vehículos, que pueden ir desde los 600 euros para las motocicletas hasta los 7.000 euros para los turismos, siempre que se achatarre un vehículo antiguo. Las ayudas se incrementan en 500 euros si el beneficiario es una persona con movilidad reducida o si el vehículo tiene una autonomía superior a los 90 kilómetros. Además, se establece un límite de precio máximo para los vehículos subvencionados, que será de 45.000 euros (53.000 euros para los vehículos de ocho o más plazas).
– Programa de apoyo al despliegue de la infraestructura de recarga: ofrece ayudas para la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos, tanto en zonas públicas como privadas. Las ayudas pueden cubrir hasta el 70% del coste del proyecto, con un máximo de 100.000 euros por beneficiario. Se priorizarán los puntos de recarga rápida o ultrarrápida, así como los ubicados en zonas rurales o con baja densidad de población.
¿Qué requisitos hay que cumplir para solicitar las ayudas del Plan Moves III?
Para solicitar las ayudas del Plan Moves III hay que cumplir una serie de requisitos, que pueden variar según la comunidad autónoma o ciudad donde se soliciten. En general, estos son algunos de los requisitos más comunes:
– Ser una persona física, jurídica, autónomo, entidad local o administración pública.
– Adquirir un vehículo eléctrico o híbrido enchufable nuevo o con una antigüedad máxima de nueve meses desde su primera matriculación.
– Achatarrar un vehículo antiguo (en el caso del programa de adquisición) que tenga más de siete años de antigüedad y que haya estado a nombre del solicitante al menos durante los últimos doce meses.
– Instalar un punto de recarga para vehículos eléctricos (en el caso del programa de infraestructura) que cumpla con la normativa vigente y que tenga una potencia mínima de 3,7 kW.
– Presentar la solicitud en el plazo establecido por cada comunidad autónoma o ciudad, que será como máximo hasta el 31 de diciembre de 2023.
¿Cómo se puede solicitar las ayudas del Plan Moves III?
Para solicitar las ayudas del Plan Moves III hay que seguir los pasos que indique cada comunidad autónoma o ciudad, que serán las encargadas de publicar las convocatorias y gestionar las solicitudes. En general, estos son algunos de los pasos más habituales:
– Consultar la convocatoria correspondiente a la comunidad autónoma o ciudad donde se vaya a realizar la compra o instalación.
– Cumplir con los requisitos establecidos en la convocatoria y disponer de la documentación necesaria.
– Presentar la solicitud telemáticamente a través de la plataforma habilitada por cada comunidad autónoma o ciudad, adjuntando la documentación requerida.
– Esperar la resolución de la solicitud, que se comunicará por la misma vía.
– Justificar la realización de la compra o instalación mediante la presentación de las facturas y otros documentos que se soliciten.
¿Qué ventajas tiene el Plan Moves III para los consumidores?
El Plan Moves III tiene varias ventajas para los consumidores que quieran optar por una movilidad más eficiente y sostenible, entre las que se pueden destacar las siguientes:
– Reduce el coste de adquisición de un vehículo eléctrico o híbrido enchufable, facilitando el acceso a una tecnología más limpia y económica.
– Fomenta el achatarramiento de vehículos antiguos y contaminantes, mejorando la calidad del aire y la salud pública.
– Impulsa el despliegue de infraestructura de recarga para vehículos eléctricos, aumentando la autonomía y la confianza de los usuarios.
– Contribuye a la transición ecológica y a la recuperación económica, generando empleo y actividad en el sector de la movilidad.
– Apoya el cumplimiento de los objetivos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y de descarbonización del transporte.
¿Qué normativa regula el Plan Moves III?
El Plan Moves III se regula por el Real Decreto 266/2021, de 13 de abril, por el que se aprueba la concesión directa de ayudas a las comunidades autónomas y a las ciudades de Ceuta y Melilla para la ejecución de programas de incentivos ligados a la movilidad eléctrica (MOVES III) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Europeo.
Este Real Decreto ha sido modificado por el Real Decreto 406/2023, de 29 de mayo, por el que se modifican el Real Decreto 266/2021, de 13 de abril, por el que se aprueba la concesión directa de ayudas a las comunidades autónomas y a las ciudades de Ceuta y Melilla para la ejecución de programas de incentivos ligados a la movilidad eléctrica (MOVES III) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Europeo; el Real Decreto 1124/2021, de 21 de diciembre, por el que se aprueba la concesión directa a las comunidades autónomas y a las ciudades de Ceuta y Melilla de ayudas para la ejecución de los programas de incentivos para la implantación de instalaciones de energías renovables térmicas en diferentes sectores de la economía, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia; y el Real Decreto 263/2019, de 12 de abril, por el que se regula el Programa de ayudas para actuaciones de eficiencia energética en PYME y gran empresa del sector industrial.
Además, cada comunidad autónoma o ciudad puede establecer sus propias normas complementarias para regular las convocatorias y gestión de las ayudas.
El plan vence el 31 de diciembre de 2023
Más información
https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2021-5748
https://www.boe.es/boe/dias/2023/05/31/pdfs/BOE-A-2023-12786.pdf
Enlace de la Comunidad Valenciana PLAN MOVIE III para la adquisición de coches eléctricos http://moves.ivace.es/es/home-moves?_ga=2.246836743.2066579216.1688975963-322391282.1688975963